Parque Nacional Queulat

Parque Nacional Queulat

El Reino del Ventisquero Colgante
y los Bosques Eternos

El Reino del Ventisquero Colgante y los Bosques Eternos

Explora uno de los paisajes más mágicos y verdes de la Carretera Austral

Explora uno de los paisajes más mágicos y verdes de la Carretera Austral

Ubicado en la Región de Aysén, en el corazón de la Carretera Austral, el Parque Nacional Queulat

es una parada obligada para todo amante de la naturaleza y el trekking. Con sus bosques

siempreverdes, fiordos, ríos turquesa y el icónico Ventisquero Colgante, este parque ofrece una

experiencia inmersiva en la belleza salvaje de la Patagonia chilena.

Ubicado en la Región de Aysén, en el corazón de la Carretera Austral, el Parque Nacional Queulat

es una parada obligada para todo amante de la naturaleza y el trekking. Con sus bosques

siempreverdes, fiordos, ríos turquesa y el icónico Ventisquero Colgante, este parque ofrece una experiencia inmersiva en la belleza salvaje de la Patagonia chilena.

¿Dónde está y cómo llegar?

¿Dónde está y cómo llegar?

El Parque Nacional Queulat se encuentra entre las localidades de Puyuhuapi y Puerto Cisnes, a

unos 200 km al norte de Coyhaique por la Ruta 7 (Carretera Austral).


Puedes llegar en vehículo propio o en transporte público desde Coyhaique. El acceso más

conocido es por el sector Ventisquero Colgante, señalizado y de fácil acceso desde la carretera.

El Parque Nacional Queulat se encuentra entre las localidades de Puyuhuapi y Puerto Cisnes, a

unos 200 km al norte de Coyhaique por la Ruta 7 (Carretera Austral).


Puedes llegar en vehículo propio o en transporte público desde Coyhaique. El acceso más

conocido es por el sector Ventisquero Colgante, señalizado y de fácil acceso desde la carretera.

Principales atractivos del parque

Ventisquero Colgante

Es el ícono del parque y una maravilla natural única: un glaciar suspendido entre dos montañas,

desde donde cae una gran cascada hacia el valle. Puedes apreciarlo desde un mirador panorámico

o tomar el sendero que lleva al mirador principal, a unos 3,5 km del centro de visitantes.

Bosques lluviosos patagónicos

El parque está cubierto por bosques densos de coigües, tepas, canelos y helechos gigantes. La

vegetación es exuberante durante todo el año y se puede recorrer en distintos senderos

interpretativos.

Fiordo Queulat

Un lugar ideal para paseos en kayak o excursiones en bote. El fiordo ofrece una perspectiva única del paisaje montañoso, con paredes verdes que se sumergen directamente en el agua.

Laguna Témpanos

Otro rincón mágico del parque. Desde allí puedes caminar y observar lo maravilloso del bosque

siempre verde, y tendrás la posibilidad de escuchar el crujido del hielo cayendo desde el glaciar.

Reserva Ahora

Principales atractivos del parque

Ventisquero Colgante

Es el ícono del parque y una maravilla natural única: un glaciar suspendido entre dos montañas,

desde donde cae una gran cascada hacia el valle. Puedes apreciarlo desde un mirador panorámico

o tomar el sendero que lleva al mirador principal, a unos 3,5 km del centro de visitantes.

Bosques lluviosos patagónicos

El parque está cubierto por bosques densos de coigües, tepas, canelos y helechos gigantes. La

vegetación es exuberante durante todo el año y se puede recorrer en distintos senderos

interpretativos.

Fiordo Queulat

Un lugar ideal para paseos en kayak o excursiones en bote. El fiordo ofrece una perspectiva única

del paisaje montañoso, con paredes verdes que se sumergen directamente en el agua.

Laguna Témpanos

Otro rincón mágico del parque. Desde allí puedes caminar y observar lo maravilloso del bosque

siempre verde, y tendrás la posibilidad de escuchar el crujido del hielo cayendo desde el glaciar.

Reserva Ahora

¿Cuál es la mejor época para visitar?

¿Cuál es la mejor época para visitar?

La temporada ideal es entre octubre y abril, cuando el clima es más favorable. Aun así, es una zona lluviosa durante todo el año, lo que mantiene verde y húmedo el ecosistema. ¡Lleva ropa

impermeable!.

La temporada ideal es entre octubre y abril, cuando el clima es más favorable. Aun así, es una zona lluviosa durante todo el año, lo que mantiene verde y húmedo el ecosistema. ¡Lleva ropa impermeable!

Principales senderos

Principales senderos

Sendero al Mirador del Ventisquero Colgante: 3,5 km (ida), dificultad media.

Sendero Laguna Témpanos: 600 metros, apto para todo público.

• Sendero Laguna los Quetros (sector sur): uno de los más bellos y poco explorados, ideal para los más aventureros.

Sendero al Mirador del Ventisquero Colgante: 3,5 km (ida), dificultad media.

Sendero Laguna Témpanos: 600 metros, apto para todo público.

• Sendero Laguna los Quetros (sector sur): uno de los más bellos y poco explorados, ideal para los más aventureros.

Información útil

Información útil

• Entrada al parque: Se paga en el acceso o puede reservarse a través de la plataforma de

CONAF.


• Servicios: Baños, estacionamientos, senderos señalizados y centro de información.


• Alojamiento: Hay campings y cabañas en sectores cercanos como Puyuhuapi. También se

puede alojar en Coyhaique si vas por el día con la agencia Martin Pescador Tours.

• Entrada al parque: Se paga en el acceso o puede reservarse a través de la plataforma de

CONAF.


• Servicios: Baños, estacionamientos, senderos señalizados y centro de información.


• Alojamiento: Hay campings y cabañas en sectores cercanos como Puyuhuapi. También se

puede alojar en Coyhaique si vas por el día con la agencia Martin Pescador Tours.

¿Por qué visitar el Parque Nacional Queulat?

¿Por qué visitar el Parque Nacional Queulat?

✔ Naturaleza intacta y biodiversidad única


✔ Glaciares, ríos, fiordos y bosques en un solo lugar


✔ Accesible desde la Carretera Austral


✔ Ideal para familias, viajeros solitarios y aventureros

✔ Naturaleza intacta y biodiversidad única


✔ Glaciares, ríos, fiordos y bosques en un solo lugar


✔ Accesible desde la Carretera Austral


✔ Ideal para familias, viajeros solitarios y aventureros

Descubre la Patagonia Verde

El Parque Nacional Queulat es uno de esos lugares que te hacen sentir pequeño frente a la

grandeza de la naturaleza. Un paraíso patagónico donde el tiempo parece detenerse y el paisaje

cambia a cada paso.

Descubre la Patagonia Verde

El Parque Nacional Queulat es uno de esos lugares que te hacen sentir pequeño frente a la

grandeza de la naturaleza. Un paraíso patagónico donde el tiempo parece detenerse y el paisaje

cambia a cada paso.

¡Reserva ahora y asegura tu cupo!


Tour Parque Nacional Queulat desde $60.000 CLP por persona


Salidas regulares desde Coyhaique, Puerto Rio Tranquilo y Cochrane



Contáctanos por WhatsApp o escríbenos un correo electrónico:


+56 9 5741 0100

contacto@viajesmartinpescador.cl

¡Reserva ahora y asegura tu cupo!


Tour Capillas de Mármol desde $60.000 CLP por persona


Salidas regulares desde Coyhaique, Puerto Rio Tranquilo y Cochrane


Contáctanos por WhatsApp o escríbenos un correo electrónico:


+56 9 5741 0100

contacto@viajesmartinpescador.cl

¿Tienes alguna pregunta o necesitas ayuda?


Escríbenos a nuestro correo:


contacto@viajesmartinpescador.cl

Nos comprometemos a ofrecer experiencias únicas y de calidad, garantizando un servicio excepcional en cada aventura. Nos esforzamos por que cada recorrido en la Patagonia sea inolvidable, brindando a nuestros viajeros seguridad, confianza y una atención personalizada.

Todos los derechos reservados; 2025

Todos los derechos reservados; 2025